El Black Power en la Cuba de los sesenta y setenta. Conversación con Juan Felipe Benemelis. (Segunda Parte y final)
Por: Alberto Abreu
La intelectualidad chic criolla detestaba al Pello el Afrocán con sus 40 tambores. Ni que decir la reacción contra los Zafiro, por su gran parecido con el grupo afroamericano de los Platters. Miguelito CunÃ, el sonero mayor, en el ostracismo de los bares de mala muerte. Ahy el documental PM Mira, casi nadie alude que la famosa reunión de los intelectuales en la Biblioteca Nacional se debió a un documental de negros, y que por tal, la intelectualidad ibero-habanera y el estamento polÃtico supremo, no podÃa admitir que la imagen de negros marginales corriese por el mundo. HabÃa que invisibilizar al negro, esterilizar a la nación. Nada de Carnavales, ni los Alacranes ni Los Hoyos. Todo ello nos enfurecÃa por esa época.
El Black Power en la Cuba durante los años 60 y 70segunda parte y final.docx