La memoria y el olvido:(Una mirada negra a la historia del pensamiento y de la identidad nacional cubana. ) Por: Alberto Abreu Arcia.

«¿Con qué adjetivos calificar un libro como este donde el lugar de la memoria, no sólo deviene en el punto de confluencia de varios campos disciplinarios; sino también en la propuesta historiográfica de una memoria otra de la nación cubana? Digamos que La memoria y el olvido (Syllabus afrocubano, ed. Juan F. Benemlis, Kingston, 2009) intenta documentar la complejidad de los abordajes (polivalentes, multidimensionales) hacia los que el presente se abren los estudios y discusiones sobre la problemática racial en Cuba.

Pero, ¿por qué en La memoria y el olvido: la memoria oficial se ubica como un término de discusión sobre la verdad y la mentira; lo inscrito y lo tachado: es decir, como punto de partida para la reflexión y desmontaje de los discursos que construyen a la memoria oficial en poder? «

Memoria y olvido una mirada negra a la historia del pensamiento y de la identidad nacional cubana.docx