Dialogismo, intertextualidad, y carnaval en cuatro narradoras de Ediciones El Puente. (Final)

Por: Alberto Abreu Arcia.

Semejante percepción, según la Butler, relega la homosexualidad femenina a un espacio de otredad con respecto a la cultura. Al tipificar el habla lesbiana como un torbellino-de-palabras psicótico, construye la sexualidad lesbiana como algo intrínsecamente ininteligible. La reflexión que hace Kristeva de la experiencia lesbiana, enfatiza más las fantasías producidas por una cultura heterosexual temerosa, y siempre al acecho de sus propias posibilidades homosexuales, que sobre la experiencia lesbiana en sí.

Mi interés al traer, aquí, estas discusiones no es otro que el de llamar la atención sobre cómo la propuestas de Ada Abdo en Madre angustiada quiere saber de su hijo Orestes se anticipa a estas nuevas interrogantes y postulaciones teóricas sobre la relación subversiva, problemática entre los impulsos, el lenguaje y la ley en la escritura femenina (lésbica), que recorren la escena teórica internacional a finales de la década del noventa.

Cuatro Narradoras de El Puente (Segunda Parte).docx