Los negros galantes (identidad negra-identidad homosexual).

Quiero compartir con los lectores de Afromodernidades este poema de Julio Mitjans titulado Los Negros Galantes. Se trata quizás el primer poema gay escrito por un autor afrocubano donde la mirada del sujeto homosexual deviene en una entidad deseante del cuerpo masculino negro. Al mismo tiempo, esta representación estética que hace Mitjans del cuerpo negro como objeto deseado y deseante no excluye las vicisitudes de una tradición racial.

Los negros galantes re-lee uno de los grandes silencios del negrismo y de la negritud: el ser negro/ ser el homosexual.

Quede este texto como una invitación a reflexionar sobre las razones (literarias, sociológicas, antropológicas, históricas, etc.) que determian la ausencia de voz e invisibilidad del sujeto homosexual negro/a dentro de la literatura cubana de todos los tiempos.

Los negros galantes

El tumulto solitario, lo que ves

son los negros galantes

esa puñalada arde y no sabemos dónde.

La vida más breve que ellos

es una garra que los atraviesa:

negros del puerto, lumbres en la noche, negros

en la esquina

miran y lo saben todo.

El gesto infinito de sus músculos

enhebra, acecha el deseo de cada quien,

velan los sueños de su amante, desesperados

como si no encontraran la madre o lago remoto

esa es el arma la impudicia.

En el mercado, en la fe, en autopista

bajo el sol: negros, el jornal les ocupa, dan la espalda

queda un espacio escurridizo.

Árbol perenne, negros

juntos caen de sus ramas sombras y pensamiento

acaso no puedes o no quieres entenderlos

cuida que no te falte ese fuego

aunque sólo sea la encrucijada

no hay más remedio.

Julio Mitjans.