Falleció la escritora y crítica teatral Inés María Martiatu

Publicado el Sábado, 06 Julio 2013 02:06

Café Fuerte

La escritora e investigadora teatral Inés María Martiatu Terry falleció el pasado miércoles en La Habana, a los 71 años.

Martiatu -Lalita, como era conocida entre sus allegados- desarrolló una de las obras más singulares y trascendentes en el campo de los estudios afrocubanos, distinguiéndose tanto en la investigación de la influencia africana, la discriminación racial y las relaciones interraciales, como en la creación literaria, y los aspectos mitológicos que han enriquecido el teatro nacional.

Su aporte en la teatrología y la crítica teatral sobre asuntos afrocubanos por los últimos 20 años es sustancial.

Nacida en el seno de una familia de profesionales negros, Martiatu estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana, hoy “Amadeo Roldán”. En 1960 formó parte de los alumnos del Seminario de Etnología y Folklore del Teatro Nacional de Cuba que dirigió el profesor Argeliers León.

Obtuvo también la Licenciatura en Historia por la Universidad de La Habana.

Dedicación al tema negro

Era asesora de la Cátedra de Estudios Africanistas “Argeliers León” del Instituto Superior de Arte de La Habana y colaboradora de la Fundación “Fernando Ortiz”. Además, formó parte del Consejo de Expertos del Consejo Nacional de Artes Escénicas y de la Asociación Internacional de Críticos de Teatro.

Además de su permanente labor como crítica, prologuista y editora de libros, en los últimos años mantuvo una importante actividad en la promoción de los temas que la obsesionaban a través de los blogs AfroCubanas y Teatro Afroamericano.

Como escritora participó en el Congreso de Mujeres Escritoras Caribeñas de Habla Hispana en Nueva York en 1998. Sus narraciones aparecieron recogidas en el volumen Over the Waves and other Stories/Sobre las olas y otros cuentos, publicado por University of Chicago Press en el 2009.

Su ensayo "¿Y las negras qué? Pensando el afrofeminismo en Cuba", obtuvo Mención en el Premio Casa de las Américas 2012, presentado a la edición extraordinaria del concurso sobre a presencia negra en la América contemporánea.

Entrañable amistad

Martiatu estuvo encargada de la selección y prólogo del Teatro (1989) y los dos volúmenes deTeatro Escogido (2006 y 2009), de Eugenio Hernández Espinosa, uno de los grandes dramaturgos cubanos contemporáneos con quien compartió una entrañable amistad por largos años.

Se consideraba una especialista de la obra de Hernández Espinosa y de su obra más conocida, María Antonia, sobre la que realizó la recopilación Una pasión compartida: María Antonia (ensayos) en el 2004.

Otros títulos que recogen su labor creadora son Algo bueno e interesante (cuentos, 1993), El rito como representación. Teatro ritual caribeño (ensayos, 2000), Remolino en las aguas y otras obras de Gerardo Fulleda León (selección y prólogo, 2004), El bello arte de ser. Antología de teatro de Tomás González (2005), Wanilere teatro, antología de teatro mitológico y ritual (2995) y Bufo y Nación. Interpelaciones desde el presente. (ensayos, 2008).

Su cadáver será velado en la Funeraria de Calzada y K, en el Vedado, este sábado desde las 10 a.m. Su sepelio está fijado para la 1:45 p.m. en el Cementerio de Colón.