Literatura cubana e hispanoamericana, ensayo, filosofía, arte, estudios culturales…

LA CUENTÍSTICA DE EL PUENTE
Y LOS SILENCIOS DEL CANON NARRATIVO CUBANO
Alberto Abreu Arcia
PVP: 22,00 euros Comprar [5% de descuento sólo en Publiberia Libros]
Descuentos especiales para universidades, bibliotecas e instituciones científicas.
Envíos nacionales gratis
Aduana Vieja, Valencia, 2014
ISBN: 9788496846463

Ediciones El Puente (1961-1965) fue uno de los primeros proyectos literarios independientes nacido en Cuba durante los años sesenta. Un espacio al margen de las nuevas instituciones culturales creadas por la entonces naciente revolución, y destinado a publicar a autores jóvenes y desconocidos, la mayoría de ellos negros, homosexuales y provenientes de los sectores sociales más humildes. Tan rápido como surgió, el grupo de escritores, que defendía la creación desde una posición autónoma con respecto a las intransigentes líneas estéticas oficiales, comenzó a ser señalado y censurado por sus posturas supuestamente “contrarias” a la ideología revolucionaria.
Una época donde ser gay, escuchar música en inglés o mantener correspondencia con intelectuales extranjeros podía conllevar no solo la humillación pública y recibir todo tipo de agravios, sino la detención o incluso el internamiento en campos de “reeducación”.
El presente ensayo se adentra por las enrevesadas e irracionales tramas de censura y marginalización que entretejen literatura y política en la Cuba de los sesenta, tomando como punto de partida los libros de cuentos publicados por El Puente, quizás el lado más desconocido y menos estudiado de este grupo. Un ejercicio crítico e historiográfico imprescindible para comprender el decursar posterior de la narrativa cubana.

Alberto Abreu Arcia (Cuba, 1961). Narrador y ensayista. En 1988 publicó el volumen de cuentos El gran mundo. Su ensayo Virgilio Piñera: un hombre, una Isla obtuvo el Premio Enrique José Varona, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (2000). En 2007 su libro Los juegos de la escritura o la (re) escritura de la Historia ganó el premio literario Casa de las Américas en la modalidad de ensayo artístico-literario. También tuvo a su cargo la antología de Nelly Richard: Crítica cultural, latinoamericanismos y saberes al borde (Fondo Editorial Casa de las Américas, 2011), entre otras publicaciones.

Distribuidores nacionales e internacionales:

PUBLIBERIA LIBROS (Distribuidor nacional y exportador)
Tel./ Fax.: (34) 96 182 0815
Librería online: www.publiberia.com/libros
libros

MAIDHISA (Madrid)
Tlf.: 91 670 2189, Fax: 91 301 2939
www.maidhisa.com

CELESA: Distribuidor internacional (exportación, solo librerías)
Calle Laurel 21. 28005 Madrid. España.
Tfno: (+34) 915170170, Fax: (+34) 915173481.
celesa