Ciclo de conferencias sobre la figura de Juan Gualberto Gómez en la BNCJM
Por Alejandro Zamora Montes
Con motivo del 160 aniversario del natalicio de Juan Gualberto Gómez Ferrer y con el fin de celebrar el Decenio Internacional Afrodescendiente, se ha venido impartiendo desde el 18 de septiembre hasta el 6 de noviembre un ciclo de conferencias y talleres sobre este importante prócer en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. El principal organizador del evento es el investigador Tomás Fernández Robaina, quien contó con el apoyo de diferentes instituciones como la Comisión Aponte, el semanario Palante, la Casa Museo Juan Gualberto Gómez, entre otras.
Fueron presentados como parte de la exhibición inaugural caricaturas, fotos, folletos y libros referentes al insigne periodista. Fernández Robaina expresó en esta ocasión que el principal propósito de la muestra consistía en motivar un ciclo de charlas sobre el pensamiento y la obra de Juan Gualberto, puesto que hasta el momento no se ha había tenido muy en cuenta a esta figura histórica, a pesar de ser uno de los pensadores más importantes de nuestro país.
Por su parte, el Dr. Eduardo Torres Cuevas explicó que hablar de Juan Gualberto Gómez constituía un reto, ya que del mismo se ha escrito poco, y destacó que para poder abordar las diferentes dimensiones y problemáticas de nuestro tiempo había que remitirse al pensamiento de Juan Gualberto, por ser un pensamiento vivo, actual. Por pensar a Cuba como la pensó Martí, una Cuba integrada, una Cuba que comprendía que para entregar, tenía que igualar.
Los paneles han estado integrados por estudiosos de la obra juangualbertista: Oilda Hevia, Luis Toledo Sanders, René Hernández, Raúl Rodríguez de la O, René González Barrios y la participación especial de Mercedes Ibarra Ibáñez, biznieta del Juan Gualberto Gómez. Los contenidos expuestos por los diferentes especialistas con relación a esta importante figura oscilaron en torno a su labor periodística, su posición antiplattista, su visión acerca de la problemática racial de la época, su afinidad con José Martí desde el punto de vista ideológico, la obsolescencia o actualidad de su pensamiento, entre otros interesantes temas.
En Sala Cubana de la BNCJM se encuentran ejemplares originales de La Fraternidad y La Igualdad, periódicos fundados por Juan Gualberto Gómez, los cuales estaban dirigidos principalmente a una audiencia negra y mestiza. También podemos encontrar en el departamento de Fondos Bibliográficos los ejemplares Vida y Obra de Juan Gualberto Gómez, de la Dra. Angelina Edreida de Caballero, Juan Gualberto Gómez. El gran inconforme, de Leopoldo Horrego Estuch, Los principios masónicos en Don Juan, de Emilio Jorge Reyna, Centenario de Don Juan, del Dr. Esteban Saldaña Sariol, Juan Gualberto Gómez en sí, de Rafael Marquina, Juan Gualberto Gómez, Paladín de la Independencia y la Libertad de Cuba, de Emilio Roig de Leuchsenring, Don Juan Gualberto Gómez y su patriotismo, de Juan Rodríguez Ramírez, entre otros.