“No creo que Los Aldeanos sean el hip hop cubano " (Segunda Parte y final)
Entrevista a Aldo Roberto Rodríguez Baquero
Por Alejandro Zamora Montes
Mi eterno agradecimiento a Reina Ramírez Granela.
Sin ella hubiera sido imposible esta entrevista y otras que de seguro vendrán.
Para Antonio Emilio Méndez Mayo (Tony Manigua), quien comenzó
esta idea de recoger una cartografía del rap más subterráneo hecho en Cuba.
Alejandro Zamora: Me interesa conocer más acerca de los proyectos «underground» realizados por los raperos en la Habana. Háblame del proyecto D´Sur, El Cartel, La Komisión Depuradora (KD), etc…
Aldo: Todos estos proyectos fueron uniones de grupos. Ya sea por la situación geográfica del barrio, los que vivíamos cerca. Gente que se encuentra y tienen ideas en común, energía entre sí. Personas que se juntan y surge algo que es más que una canción. Así me junté yo una vez con Silvito y salió un disco titulado Los Kabayeros. El Cartel fue el primer proyecto que conozco que agrupó a bastantes grupos. D´ Sur era Proyecto Chardo, La Alianza. Han existido muchos proyectos. Yo traté de juntar a través de la Komisión Depuradora a todos los que creía que pudieran estar. Porque hay gente que no tienen que ver, aunque hagamos hip hop no tenemos que ver. Por carácter, por ideales. Es todo lo que te puedo contar acerca de eso.
No creo que Los Aldeanos sean el hip hop cubano. (segunda parte y final) docx.docx