“El Nolens Volens[1] de la Teología Negra de la Liberación en Cuba”

Por Luis Carlos Marrero

“El Nolens Volens de la Teología Negra de la Liberación en Cuba”, de Luis Carlos Marrero (Teólogo y Pastor Bautista de la Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba (FIBAC), miembro del Grupo de Reflexión y Solidaridad Oscar Arnulfo Romero) fue enviado por su autor al coloquio: La nación que estamos imaginando (nuevas geografías de la racialidad negra), pero -por razones ajenas a sus organizadores- el texto no pudo leerse en el mismo. Afromodernidades quiere compartirlo con sus lectores, pues el mismo se adentra por un camino apenas transitado por los estudios sobre racialidad en Cuba. Me refiero al tema de la discriminación racial desde la experiencia de la fe cristiana.

El Nolens Volens de la Teología Negra de la Liberación en Cuba.

Por: Luis Carlos Marrero

Éramos una máscara, con los calzones de Inglaterra,

El chaleco parisiense, el chaquetón de Norteamérica

y la montera de España. El indio, mudo, nos daba vuelta

alrededor, y se iba al monte. El negro, oteado, cantaba en la

noche la música de su corazón, solo y desconocido.

José Martí[2]

I- Introduciéndonos en la travesía.

Una de las premisas fundamentales en el quehacer teológico de hoy reza: las teologías deben de ser contextuales o no son teologías. Sólo respondiendo a especifidades puntuales y concretas tendrán el valor y aceptación del pueblo al cual van dirigidas, de lo contrario, si se pierden en lenguajes abstractos y casi científicos (sin obviar que es una ciencia) se alejan de la razón común de sus interactuantes.

Esta premisa se cumple en el caso de la Teología Negra de la Liberación, que surge a raíz de las experiencias concretas a las que hombres y mujeres negros y negras fueron lanzados y lanzadas a expresiones de esclavitud, tanto en el contexto colonial como en la diáspora y gimiendo al Dios-Liberador -al igual que el pueblo de Israel- este clamor subió para HACERSE presente en el Éxodo liberacional de este pueblo.

[1] Expresión latina que significa “queriendo o no”

2 MARTÍ, José. “Nuestra América”, Obras Completas, t. 6. La Habana, 1975. p. 20

NOLENS VOLENS.doc