“Café CCPC (Cuban Coffee by Portazo’s Cooperative)” de El Portazo y el carnaval insular.

Por Alberto Abreu Arcia

Fueron Gerardo Fulleda y Roberto Zurbano los primeros en hablarme sobre “Café CCPC (Cuban Coffee by Portazo’s Cooperative)” última puesta del grupo teatral El Portazo que dirige Pedro Franco, durante sus presentaciones en el café teatro Bertolt Brecht, de La Habana. Cada uno elogiaba el espectáculo por razones diferentes. El primero de ellos desde su nostalgia por el cabaret, los imaginarios de la cultura popular, y su condición de teatrista. El segundo, por el espesor semántico del texto dramatúrgico y su capacidad para movilizar nuevos sentidos sociales, sus interrogantes y preocupaciones en torno al presente y el devenir de la nación. Antes de colgar el teléfono ambos se despidieron con la misma exhortación: “Tienes que venir a verlos”.

Sin embargo, por innumerables razones, mi encuentro con El Portazo se fue postergando una y otra vez hasta su más recientemente presentación en el Patio Colonial de la AHS en Matanzas, como una de las actividades colaterales de la octava edición de Puente de la Concordia, evento organizado por la sección de cine, radio y televisión de la filial de la UNEAC en Matanzas.

Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast.
www.avast.com

Caf CCPC, de El Portazo y el carnaval insular .docx