CAMPAÑA POR LA NO VIOLENCIA HACIA LA MUJER .
Calladita NO estás más bonita proyecto artístico creado y curado por la artista de la plástica Paulina Márquez y que se propone un vínculo entre el quehacer artístico específicamente la música, la danza, la plástica y el activismo en contra de la violencia de género nuestro país.
Y pretende, desde una poética urbana, la creación de obras que expresen las diferentes formas de violencia psicológica de las cuales las mujeres han sido receptoras.
Las creadoras, procedentes de varias disciplinas, sensibilizadas con la temática en cuestión, crearon obras inspiradas en sus vivencias y las de otras mujeres, que constituirán acercamientos renovadores al tema.
Las obras serán colocadas en espacios públicos con el objetivo de propiciar la interacción con la población de dichos espacios urbanos. Para dar visibilidad quizás, al aspecto más invisible de la violencia género, la violencia psicológica.
La exposición será itinerante por La ciudad de Holguín y Santiago de Cuba y culminará el cierre de la jornada en La Habana en el cine Riviera .
La otra manifestaciones artística de la que hará parte del proyecto será la Danza y la música y dentro de ella el rap como el elemento más reconocido de la cultura hip hop.
Las raperas se enfrentan actualmente a la invisibilidad, el silencio, el conformismo obligatorio, ante lo cual ellas presentan líricas valientes y reivindicativas de su papel dentro del movimiento cubano de hip hop. El discurso de las mujeres raperas irrumpe entonces de manera novedosa en el panorama musical cubano, sobre en el tratamiento de aquellos temas que involucran específicamente a las mujeres, la violencia es uno de ellos.
Nuestro objetivo es realizar un grupo de actividades durante la campaña contra la violencia hacia la mujer a partir del arte y visibilizar mediante la muestra de las obras plásticas, la danza y la música la lucha en contra de violencia psicológica a las mujeres.
Calladitas esta compuestas por 14 obras de 1.50 x 1.35 y se colocaran como telones en los espacios públicos.
Listado de artista de la plástica participantes:
Aimée García
Lisandra Isabel García
Adriana Arronte
Alicia de la Campa
Dayana Trigo
Dania González
Arianna María Moreno
Yotsy Velásquez
Alejandra Oliva
Ketty Díaz
Paulina Márquez
Lilian Tamara Duran
Yilian Marie Rojas
Nury Bacallao
ORGANIZADORES:
Coordinadora general y curadora
Paulina Márquez
Asesora curatorial:
Onedys Calvo
PATROCINADORES y AUSPICIADORES:
Grupo de reflexión y Solidaridad Oscar Arnulfo Romero
Embajada de Noruega en Cuba
Proyectospau (producciones artísticas)
Teatro Eddy Suñol Holguín
Centro provincial de las artes plásticas Holguín
AHS Asociación Hermanos Sainz (Holguín y Santiago de Cuba)
UNEAC Santiago de Cuba
Galeria La Confronta UNEAC Santiago de Cuba
Cabildo Teatral de Santiago de Cbua
Lia Video
Proyecto 23
Agencia Cubana de Rap