No he salido en Lucas ¿Voy a salir en MTV?
Entrevista al rapero Bárbaro «El Urbano» Vargas
(Segunda Parte y final)
Por Alejandro Zamora Montes
Alejandro Zamora: En una entrevista realizada a Víctor Fowler Calzada, que salió publicada en la revista digital Esquife, este intelectual confesó tener un viejo anhelo: La existencia de una colaboración entre la Orquesta Sinfónica Nacional y artistas del rap en el capitalino teatro Karl Marx, utilizando rimas basadas en textos de José Lezama Lima. ¿Cómo valoras la relación de las raperas y los raperos con los cultivadores de la llamada música clásica? ¿Podría materializarse el sueño de Fowler algún día?
Urbano: Bueno, a mí me encantaría. Yo comparto el mismo sueño que él. De hecho, nosotros en el disco Créeme, con el artista plástico Michel Mirabal, tenemos una canción haciendo referencia a un cuadro suyo que se llama La rumba prohibida. Entonces yo realicé la producción y los timbres. Bueno, la música que hice fue en una máquina, y los programas digitales nunca alcanzan la tímbrica que puede tener un sonido real, pero introduje bastantes cuerdas, para que sonara sinfónico. Estuvimos a punto de materializar este sueño en el Cubadisco, pues íbamos a utilizar ese tema (La rumba prohibida) con La Camerata Romeu, Charly Muchas Rimas y yo, e iba a estar presente Alexander Abreu en la trompeta. Hubiera sido genial, pero no se pudo conformar porque siempre en torno a nosotros gira una nebulosa, cuando nosotros nos unimos con las instituciones, siempre hay un no se qué, una intriga. Bueno, en fin, en el festival Cubadisco el premio ni lo dieron. No es algo que suene arrogante, pero el disco era sencillamente genial. Considero que el premio era para ese disco, pero se lo dieron a no sé quién. Siempre hay algo raro con nosotros los raperos.